#ElPerúQueQueremos

Pedro Cateriano y los retos que le aguardan

Políticos y representantes de gremios empresariales esperan conocer principales lineamientos de su gestión.

Publicado: 2015-04-27

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, se presentó ante el pleno del Congreso y, en el medio de su discurso, planteó solicitar al Legislativo facultades para que el Gobierno ataque problemas como la corrupción en las regiones, la desaceleración de la economía y la inseguridad ciudadana. para ello indicó que además de las acciones que se están aplicando, se requerirán medidas legales específicas, por lo que aseguró que continuará tendiendo puentes con los partidos políticos, los gobernadores, los trabajadores, los gremios y otros estamentos de la sociedad, pues señaló que "el país no puede darse lujo de detenerse".

Sin embargo, a la luz del actual escenario social, político y económico, muestra que el restablecimiento del diálogo con los partidos, el impulso a las inversiones y una mejor comunicación con las comunidades para evitar conflictos sociales, serían los principales retos del séptimo premier del régimen nacionalista, cuando faltan apenas 16 meses para que este llegue a su fin.

Jorge von Wedemeyer, presidente  de la CCL

Para elpresidente de la Cámara de Comercio de Lima, Jorge von Wedemeyer, Cateriano Bellido deberá conciliar con las fuerzas representadas en el Congreso y con los gobiernos regionales, y eliminar las trabas burocráticas para facilitar la inversión en todos los niveles.

Asimismo para el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Luis Salazar, afirmó que uno des los mayores desafíos que tendrá el sucesor de Ana Jara será el restablecimiento del diálogo político para evitar un clima de confrontación y proyectar una estabilidad adecuada que permita atraer inversiones.

Luis Salazar,PRESIDENTE DE LA S.N.I

En esa línea, ambos empresarios coincidieron en que el reto del gobierno en el ámbito social es aplacar la tensión que rodea la ejecución de importantes proyectos como Tía María, en Arequipa. 

Por oro lado, el punto de vista político sobre lo que enfrentará el premier Pedro Cateriano junto a su nuevo gabinete no dista mucho de estas apreciaciones, ya que Luis Galarreta, ex presidente de la Comisión de Economía del Congreso, aseguró que le tocará a Cateriano disminuir el "ruido político y el económico", planteando un diálogo distinto al que impulsó Ana Jara “que solo tendió puentes pero no pasó a más”.

En ese sentido el parlamentario aprista Javier Velásquez se pronunció en contra de un diálogo y declaró que el premier debe más bien fijar metas concretas en cuanto a crecimiento económico, inversión y lucha contra la pobreza. Además señaló, que su primer desafío será lograr que el crecimiento no sea menor al 4%.


Escrito por

Margot Cruz Jaramillo

Periodista, persistente y con alma de investigador. porque escribir es libertad sin censura, no hay aquel que pueda ser callado si escribe.


Publicado en

Directo al punto

para todos aquellos que conocen la importancia de ir directo al punto sin redundancias y decir las cosas tal como son sin morderse la lengua